Enero para muchas personas es el mes de las vacaciones, lamentablemente si algo he aprendido en mi profesión, es que la #AFiP no se toma descanso.
Por ello aprovecho para repasar conceptos y comentar novedades del impuesto a las ganancias para el año 2023, en este caso en particular, para las y los trabajadores en relación de dependencia que sufren retenciones sobre sus sueldos
1. Resulta conveniente empezar a cargar el formulario 572 web – Sidarig desde enero siendo que los salarios brutos promedio que superan los $ 404.062 pueden sufrir retenciones.
2. Hasta el mes de marzo hay tiempo para completar la carga del formulario correspondiente al año 2022, ya que en ese mes las y los empleadores reliquidan las retenciones de ganancias de todo el año pasado, y pueden surgir recuperos por ejemplo por agregar las percepciones RG 4815.
3. Sin entrar en precisiones técnicas, y mencionando solo las más conocidas, menciono algunas deducciones que se pueden aplicar para disminuir las retenciones de ganancias;
Cargas de familia [hijas/os, cónyuges, convivientes]
Sueldo registrado personal casas particular (servicio doméstico).
Intereses créditos hipotecarios.
Aportes a SGR.
Medicina prepaga.
Honorarios médicos.
Seguros de vida y/o ahorro.
Alquiler de vivienda familiar.
Gastos se servicios educacionales.
Percepciones por gastos o compras en dólares, entre otras…
Como siempre lo aclaro, resulta de suma importancia contar con asesoramiento profesional para tomar conocimiento y poder hacer uso adecuado de los beneficios enunciados, podrás encontrar videos en youtube y miles de explicaciones y/o tips, pero la asistencia profesional y personalizada ayuda a la comprensión, a la planificación y consecuentemente a aplicar las opciones más convenientes.
Si no aun no contás con esa guía profesional, no dudes en comunicarte con nosotros 😉 #abacusconsultora
Cdor. Pablo Guardia