Aclaración preliminar, esta publicación es del año 2021, pero perfectamente se puede traspolar al año en curso.
Probablemente en lo que va de octubre hayas escuchado o leído noticias que indicaban que la AFIP empezó a devolver las percepciones del 35% (treinta y cinco por ciento) sufridas durante el año 2020 (entre octubre y diciembre más precisamente) correspondiente a compra de dólares o gastos en dólares (tales como suscripciones en Netflix, Spotify, publicidad en Facebook entre otros)
Antes que nada, te recuerdo que esta devolución era posible si a principios de este año (marzo 2021) presentabas una solicitud de devolución de percepciones, en caso que no fueras inscripta/o en Ganancias o Bienes Personales, o si fueras trabajador/a en relación de dependencia a quien no le retuvieran ganancias.
En definitiva esta devolución aplica principalmente al universo de monotributistas.
Lo que no dicen las noticias, es que ocurre con quienes, habiendo requerido la devolución hasta el 31/03/2021, aun no la identifican sus cuentas bancarias.
Por eso a continuación, te dejo algunos puntos que tenés que tener en cuenta para verificar la devolución, o en su defecto identificar los motivos por los cuáles aún no la recibiste.
- Seguro tenés clave fiscal y domicilio fiscal electrónico declarado, sin eso, NO era posible solicitar la devolución de percepciones.
- Con dicha clave, ingresá a los servicios web AFIP verificá desde “Declaración de CBU” que cuenta bancaria tenés habilitada para recibir “Devoluciones”
- Luego seguí buceando por los servicios web AFIP e ingresá a “Devolución de Percepciones” y allí buscá cada solicitud cargada por mes, en cada una de ellas vas a ver en la columna “Accciones”, una opción que se llama “Seguimiento”. Desde allí vas a ver la descripción del estado de tu solicitud y los motivos por la demora o rechazo o si está aprobada.
- Si está aprobada o devuelta la percepción, desde el servicio AFIP “Pago Devoluciones” podes ver fecha y monto de cada pago efectuado desde la AFIP para corroborarlo con tu banco.
Si el estado de la devolución es pendiente o rechazado, como siempre sugiero recurrí a tus asesoras o asesores impositivos, sabrán guiarte en los pasos a seguir.
Cdor Pablo Guardia
Foto: Servicios web con clave fiscal AFIP