Seleccionar página

Este es un programa nacional, impulsado conjuntamente por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, fomenta la inclusión sociolaboral de jóvenes de 18 a 24 años que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con los estudios secundarios completos, de un modo articulado con la promoción del sector PyME.

Consta de dos modalidades de implementación:

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO (modalidad 1)

Aquí se contempla la realización de un entrenamiento para el trabajo de Jóvenes en un período de hasta 6 meses y luego tener la opción de realizar la contratación de todos o algunos de ellos o ellas.

Durante el desarrollo del proyecto de entrenamiento o práctica de aprendizaje, no se establece una relación laboral.

AporteEmpleador/a con hasta 5 trabajadoras/esEmpleador/a con entre 6 y 80 trabajadoras/esEmpleador/a con más de 80 trabajadoras/es
Programa Te Suma$ 15.000,-$ 12.000$ 8.000
MiPyME0,-$ 3.000$ 7.000

La empresa deberá contratar Seguro de Accidentes Personales L17.418

Programa Médico Obligatorio.

CONTRATACIÓN LABORAL (modalidad 2)

En esta modalidad, la contratación de jóvenes debe efectuarse con la intermediación de una Agencia Territorial u Oficina de Empleo.

Esta relación si se encuentra encuadrada en modalidad laboral, y el beneficio para las y los empleadores pasa por Aportes No Reembolsables (ANR) por el término de 12 meses a cargo del MTESS de hasta la suma de $ 18.000, siempre contemplando la dotación de personal con la que cuente el empleador o empleadora al momento de sumarse al programa.

Para destacar es que este beneficio además de darle preponderancia a las contrataciones de jóvenes mujeres y diversidades, se suma a la reducción de contribuciones patronales Dto. 493/2021 y Aporte de SEPYME de $ 13.000 por igual período.

Como requisitos generales, además de contar con certificado MiPyME vigente, las empresas (incluyéndose aquí a monotributistas y emprendimientos de cuentapropistas) interesadas en este programa deberán registrarse inicialmente en el Portal Empleo del MTESS para luego ser convocadas para ser asistidas por la Agencia Territorial del Ministerio o la oficina Municipal correspondiente.

Las y los jóvenes también deberán inscribirse como interesados/as en el Programa, desde el Portal Empleo y pasarán por una entrevista inicial donde se define el perfil laboral de las y los postulantes.

Es importante destacar que en caso de que la empresa haya contactado jóvenes como potenciales participantes, podrá comunicarlo a la Agencia u Oficina, para incorporarlos al circuito de intermediación correspondiente.

Para finalizar también resalto que los beneficios del programa se aplican solo para los casos de incrementos en nómina de personal, como resulta imprescindible también, la participación de Agencia Territorial u Oficina de Empleo en cualquiera de las 2 modalidades.

Este programa puesto en práctica en septiembre de 2021, que no cuenta con amplia difusión; implica la necesaria asistencia profesional para su adecuada implementación. Por ello, en Abacus Consultora nos capacitamos a diario para brindar el más amplio asesoramiento siempre pensando en nuestras y nuestros clientes.

Cdor Pablo Guardia

Foto: web MInisterio de Desarrollo Productivo